domingo, 2 de octubre de 2016

 Hoy dimos la primera clase de análisis de la imagen, y MJ nos dio ciertas pautas que un estudiante de bellas artes debe conocer a la hora de analizarlas,  como saber como esta formada una imagen, como construirlas y saber contextualizarlas en la historia.
En esta misma clase aprendimos que existen ciertos niveles de similitud a la realidad cuando hablamos de representaciones de cosas reales, ya sea una foto o una escultura, y esos niveles son denominados niveles de iconicidad, la imagen adjunta corresponde a un pequeño ejercicio que hicimos donde dos compañeras nos describieron una imagen que anteriormente vieron y memorizaron, este ejercicio tenía como propósito mostrarnos lo difícil que puede ser representar una imagen con solo palabras. Al final de la clase realizamos una pequeña exposición en grupos representando ciertos niveles de iconicidad sobre un tema en particular, en nuestro caso representamos un movil en 5 niveles, desde el más simple (abstracción simbólica), hasta el más complejo, un video donde mostrábamos nuestro móvil.


No hay comentarios:

Publicar un comentario