martes, 15 de noviembre de 2016


CLASE DE TEXTURA

Hoy dimos la textura, la clase empezó con una parte teórica sobre la textura, y de los diferentes tipos de textura que podemos encontrar, texturas artificiales y naturales, nos puso ejemplos... Aún recuerdo la imagen de la mano podrida cuando MJ nos enseñó las texturas putrefactas, dentro de las texturas podemos encontrar de todo tipo, suaves, rugosas, lisas, frías, cálidas, secas, húmedas... en todas estas, MJ nos enseñó diferentes ejemplos, recuerdo un anuncio de cosmética que nos mostró donde se podían ver unos labios soplando una montaña de polvo rojo y un pinta labios al lado, nos pidió que analizásemos las texturas visibles en la imagen, por ejemplo, los labios eran suaves y húmedos y el polvo era seco. Es curioso como la publicidad pude mandarnos mensajes indirectos, y nosotros los recibimos sin darnos cuenta, eso aludía al sexo, la manera en la que los labios formaban un agujero al soplar el polvo, el pinta labios, un elemento alargado, y la propia imagen del polvo, le pregunté a MJ que mi duda acerca de que yo creía que la gente no se daba cuenta, pero ella me dijo que indirectamente, si existe una recepción de mensaje.

A continuación, MJ realizó una serie de pruebas con diferentes materiales, para mostrarnos que podíamos sacar texturas de cualquier sitio, incluso le pidió a una compañera que le prestase su pelo, utilizó cinta de carrocero, acrílicos, y el pegamento de la propia cinta, escogió elementos comunes y nos mostró la versatilidad de estos a la hora de elaborar texturas.




La segunda parte del examen fue trabajo de campo, donde teníamos que elaborar una imagen que tuviese una textura que no le correspondía, como por ejemplo, dibujar un coche y de textura tener el tronco de un árbol.
he aqui mi aportación
un rostro con textura de tronco de árbol u un ciervo con una gran cornamenta cogiada de unas hojas de árbol




No hay comentarios:

Publicar un comentario