GRAMÁTICA VISUAL
Por Christian Leborg
Christian Leborg es un diseñador y consultor de
branding, con una gran experiencia en la comunicación visual. Sus áreas de
interés se centran en la semiótica, el lenguaje visual, la imagen corporativa y
la relación entre valores e identidad de marca.
El motivo por el cual he elegido este libro es
debido a que en clase estamos analizando la composición de las imágenes, y me
pareció que este libro podría enseñarme más acerca de lo que hemos dado en
clase.
Es un libro que tiene por objetivo ahondar en el
lenguaje visual y en su significado, ayudar a hablar y escribir sobre el potencial
creativo de los objetos visuales y entender mejor los elementos gráficos a los
que nos enfrentamos cada día.
Es un libro que empieza desde el objeto más
sencillo como el punto y la línea que forman parte de los objetos abstractos y
pasando por los concretos, ya sea el color o la textura y acaba hablando de que
los objetos pueden desempeñar una actividad según qué factores, por ejemplo, representar
un movimiento y que los objetos pueden tener distintas relaciones.
Este libro se estructura en base a los objetos y
a las estructuras geométricas y los clasifica en abstractos o concretos y en la
actividad que realizan ya sea una repetición o un reflejo y las relaciones que
poseen como la simetría o el equilibrio.
Dentro de los objetos abstractos están las
estructuras abstractas y dentro de los objetos concretos están las estructuras
concretas.
Mi interpretación personal es que este libro se
asemeja a un diccionario de composición visual, muy útil para diseñar, que da
pautas para interpretar bien en lenguaje visual.
Sus puntos fuertes son que empieza hablando de
objetos muy simples con lo cual es difícil perderse en la explicación, otro elemento
que ayuda a la hora de entender y comprender son los numerosos ejemplos
visuales que da.
Su parte negativa es tal vez que debería comparar
esos ejemplos con imágenes reales, ya sean carteles de anuncios de productos o
posters.
En internet dicen que es una practiquísima
herramienta para descifrar códigos y desarrollar mensajes visuales.
El libro me ha hecho fijarme más en aquello que
me rodea, buscando algún mensaje visual aparentemente oculto.
 |
Portada del libro |